
DURABILIDAD
La madera de Teca esta clasificada como muy durable. Entre otras de sus cualidades debido a su resistencia a los hongos y termitas; sin embargo, no es totalmente inmune a los barrenadores marinos. Pruebas de estacas para cerca, puestas en el campo, muestran una vida promedio útil en contacto con el suelo de hasta más de 10 años bajo condiciones tropicales y más de 25 años en otros ambientes. En antiguas construcciones de Asia se han reportado casos de vigas que tienen 1,000 años de antigüedad y todavía son funcionales.
COLORACIÓN
La madera de Teca es bastante susceptible a cambios en la coloración, por lo que se ha de evitar inicialmente las altas temperaturas. Recién cortada, el corazón del tronco tiene una madera de color amarillento mate, pero este cambia a marrón dorado y algunas veces a un grisáceo amarillento oscuro después de la exposición al aire y la luz. Cuando joven el color de la madera es blanco, suceptible de facil tratamiento. La madera da una sensación aceitosa al tacto, y recién cortada despide un olor parecido al cuero.
APARIENCIA
Con una apariencia muy característica, el acabado de la madera de Teca puede ser muy fino y de excelente apariencia si las herramientas utilizadas estan bien afiladas y la técnica de trabajo es adecuada para este tipo de madera.
DENSIDAD
La Teca es una madera de peso medio, y puede ser considerada como medianamente dura. Para un contenido de humedad del 12% el peso por unidad de volumen está entre los 610 y 750 Kg/m3, con un valor mínimo de 480 y máximo 850 Kg/m3. Los valores de densidad para la madera verde estan igualmente dentro de un amplio rango con un minimo 820 Kg/m3, este valor depende de las condiciones ambientales para el momento de la corta, edad, etc. El grano de la madera es recto, ondulado o ligeramente internudado, la textura gruesa y áspera al natural.
COMPOSICIÓN
La madera de Teca contiene 47,5% de celulosa, 30,0% de lignina, 14,5% de pentosa, 1,4% de ceniza y entre 1,5 y 0,4% de silica.